CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Lacunza asumió como ministro de Hacienda con la misión de reducir la incertidumbre

El presidente Mauricio Macri le pidió que morigere «cualquier costo que pueda tener este proceso electoral en la vida diaria de los argentinos»

A las 08:30 de este martes, el escribano general del Gobierno de la Nación dio inicio a la jura de Hernán Lacunza a su cargo de ministro de Hacienda. El funcionario asumió en lugar de Nicolás Dujovne, quien presentó su renuncia el sábado pasado. El acto estuvo encabezado por el presidente Mauricio Macri y contó con la participación de los demás integrantes del Gabinete. Minutos después, el nuevo líder de la cartera económica ofreció una conferencia de prensa donde planteó que su «prioridad será mantener la estabilidad cambiaria».

«Que aceptes hoy, Hernán, habla de tu profunda vocación de servicio y valentía ante la tarea. Quiero pedirte que, ante cada decisión, siempre tengas tu foco en cuidar a los argentinos, y no te lo pido como candidato a presidente, sino como presidente. El foco tiene que estar puesto en morigerar cualquier costo que pueda tener este proceso electoral en la vida diaria de los argentinos», fueron las palabras de la máxima autoridad de la Casa Rosada al momento de tomar el juramento de Lacunza.

«Te pido que abras todos los puentes y diálogos posibles para que todos juntos trabajemos para reducir la incertidumbre. Confío en que lo vas a llevar a cabo muy bien», prosiguió el jefe de Estado para después darle lugar al «sí, juro» del exministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, ahora titular de la cartera de Hacienda de la Nación. Así, después de varios rechazos, el Gobierno consiguió un reemplazante para el saliente Dujovne, una tarea que le consumió al Ejecutivo días de la pasada semana.

Este martes se perfila como un importante día en materia económica y financiera. En primer lugar, porque antes de que se produzca la apertura de los mercados, Lacunza asumió su nuevo cargo. En segundo lugar, porque el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, anunció en una rueda de prensa las modificaciones en la capacidad de intervención ante una suba de la moneda extranjera y que la prioridad de la entidad es reducir la volatilidad, de acuerdo con lo consignado por el diario El Intransigente.

Asimismo, esta jornada también estará marcada por la reuniones con importantes ejecutivos que se lleven adelante. En esa línea, el presidente Mauricio Macri se encontrará con representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria para discutir sobre las necesidades y dificultades del sector. Por su parte, el Gabinete económico lo hará con las provincias petroleras y empresarios del sector, molestos tras el congelamiento del precio de la nafta, una de las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo nacional la semana pasada.

Por otro lado, durante el mediodía del lunes, se llevó adelante encuentro con todo el equipo económico y, por la tarde noche, con los principales referentes políticos de Juntos por el Cambio. En este contexto fue que se la vio a Elisa Carrió abandonando la Quinta de Olivos y, al ser interrogada por los medios, aseguró que su partido ganaría en octubre. Como bien destacó El Intransigente, con estas palabras la diputada nacional ratificó que el oficialismo continuaría postulándose y dando pelea en las elecciones generales.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados