El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, tiene pautada una reunión con el presidente Mauricio Macri para esta misma tarde, a las 15:30, en la Quinta de Olivos. En la antesala de su encuentro con el mandatario, el funcionario conversó con el programa radial Cada Mañana sobre las medidas paliativas que comunicó el Gobierno para hacer frente a la devaluación. Uno de los puntos que destacó sobre las misma fue que «el 70% de la canasta básica alimentaria entrará en el programa de quita del IVA, que fue formalizado hoy en el Boletín Oficial. Además, anticipó que «estamos terminando con la AFIP de resolver el tema de las resoluciones. Durante el día va a estar todo vigente».
De acuerdo con lo señalado por el diario El Intransigente, Sica explicó que, más que una baja en los precios, con la eliminación del IVA en productos de la canasta básica se producirá una disminución en el impacto de los aumentos que se habían empezado a producir esta semana. «El resultado electoral del domingo cambió claramente las condiciones del mercado y, de alguna manera, estábamos previendo que podía impactar en precios. El Presidente nos dio la indicación de tomar medidas para alivianar el impacto sobre el salario real de los trabajadores», destacó.
En cuanto al congelamiento de precios de los combustibles, el ministro planteó que no está vinculado directamente con la Ley de Abastecimiento, que generó un control de precios indiscriminado. «Lo que estamos logrando es que el secretario de Energía (Gustavo Lopetegui) haga un acuerdo con todas las petroleras para poder dar un congelamiento por noventa días, y muchas de ellas necesitaban de un instrumento legal para poder cumplir con todos los temas», especificó esquivando las críticas de economistas que advertían de que podría haber un desabastecimiento si las petroleras venden a precios inferiores a sus costos.
Marcelo Longobardi, por su parte, le comentó que los empresarios de Vaca Muerta se habían quejado por estas medidas, ya que interpretaban que atentarán contra el desarrollo del yacimiento. Sica contestó a esto que «lo que está afectando el futuro de Vaca Muerta no son estas medidas transitorias, sino el cambio de las condiciones de mercado», luego del triunfo del kirchnerismo. «Nosotros teníamos en el área nuestra unas inversiones para anunciar después de las PASO por un problema de la veda electoral y nos llamaron para decirnos que estaban en suspenso por lo que había sido el cambio de condición», informó.
De acuerdo con el diario nacional El Intransigente, otro de los temas que se trató en el programa fue la posibilidad de que se reduzcan ministerios. «Son todos rumores. En esta etapa de inestabilidad y después del resultado electoral, hay miles de rumores… pero las decisiones sobre el Gabinete son del Presidente y tenemos todo el equipo de gobierno enfocado en poder afinar rápidamente estas medidas para llevar alivio a la gente», manifestó el ministro de Producción y Trabajo.
El periodista trajo a colación la entrevista que le hizo esta mañana a Martín Redrado, quien aseguró que Macri había ordenado no frenar la suba del dólar como un castigo a quienes no votaron por él. «Lamento el comentario tan irresponsable. Pensar que nosotros dejamos que el tipo de cambio aumente para que afecte a la gente y genere zozobra, pensando que tendríamos un rédito electoral. La verdad que no lo puedo creer», declaró Sica. «El presidente desde el lunes a la mañana nos dio instrucciones previendo lo que podía pasar. El resultado electoral y la percepción del mercado respecto a lo que es el kirchnerismo en materia económica hicieron que el valor de los activos de desmoronar», concluyó.
