CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Turismo extranjero: el primer semestre de 2019 fue el mejor de la historia

La Secretaría de Turismo destacó la llegada de más de 3,7 millones de viajeros provenientes de otros países

turismo
Fuente: portal oficial de la Secretaría de Turismo.

La crisis económica afecta a la población y provoca que la idea de pensar en un viaje, aunque sea una escapada, sea sumamente meditada y calculada. Sin embargo, la devaluación vuelve a nuestro país un destino conveniente para personas de otras partes del mundo que se entusiasman con la idea de conocer los paisajes y ciudades locales. Los bajos costos, la variedad de biomas y los contrastes culturales volvieron a la Argentina un lugar interesante de visitar. Tanto es así que el primer semestre de 2019 fue el mejor de la historia para el turismo nacional.

Durante los primeros seis meses del año en curso, arribaron al suelo argentino más de 3,7 millones de turistas extranjeros a la Argentina, de acuerdo con la Encuesta de Turismo Internacional. Este volumen de viajeros foráneos hizo de este el mejor periodo de todos los tiempos para el rubro. Además, se registró un crecimiento interanual de 9,7 por ciento. En referencia a este hito, el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, sostuvo: «Seguimos trabajando para consolidar la actividad del sector turístico y su aporte a la economía nacional, mirando hacia el futuro, apuntando a la Argentina que nos propusimos construir desde el inicio de la gestión».

Del total de personas provenientes de otras latitudes que pasearon por Argentina, 1.500.000 millones llegaron al país por vía aérea. Esta cantidad de pasajeros benefició al sector aéreo ?sumido en una pugna constante con el Gobierno nacional?, ya que los aeropuertos tuvieron su mejor semestre de la historia, con un incremento interanual del 20,8 por ciento. Otros 580 mil viajeros arribaron por vía fluvial/marítima y los 1.600.000 restantes lo hicieron por medios de transporte terrestres.

De acuerdo con lo informado este miércoles por la Secretaría de Turismo en un comunicado, «el principal país emisor del semestre fue Brasil, con 714.995 turistas y una suba del 19,2 por ciento en el total de llegadas acumuladas (3,7 millones) y tuvo un incremento 21,1 por ciento con respecto al primer semestre de 2018». Días atrás, el mismo organismo había destacado que Argentina promocionaba en la nación vecina la oferta turística de invierno, con la nieve como protagonista indiscutida de la campaña.

La entidad gubernamental conducida por Santos precisó que «en junio, 431.500 turistas no residentes ingresaron por todos los pasos del país, número que implicó un aumento del 16,8 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado y resultó el mejor registro de junio de la historia». Ese mismo mes, la vía aérea también registró niveles récord, ya que 217.000 turistas extranjeros se trasladaron por avión. «Hubo un crecimiento generalizado de todos los mercados: Brasil (53 por ciento), Chile (31 por ciento), Resto de América (19 por ciento)», indicó la mencionada Secretaría.

La Encuesta de Turismo Internacional indicó además que «la estadía promedio de los turistas que ingresaron por Ezeiza y Aeroparque fue de casi doce noches, con un gasto total de 635 millones de dólares y un gasto promedio por turista de 1.027 dólares», señaló el organismo turístico nacional. Vale recordar que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha destacado el aumento en la cantidad de pernoctantes no residentes en el país en abril y mayo, hecho que contribuyó al récord del primer semestre.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados