CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

«Nosotros no le echamos la culpa a la gente por lo que votó», aseguró Dante Sica

El ministro de Producción y Trabajo brindó más detalles sobre el paquete de medidas económicas que anunció el Presidente

Podía preverse que la derrota que obtuvo el oficialismo en las PASO tendría al equipo de gobierno trabajando desde el mismo lunes, por un lado, en revertir los resultados y, por el otro, en hacer frente al impacto económico que la negativa de la sociedad traería aparejado. Esto mismo fue confirmado por el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, quien indicó que el presidente Mauricio Macri le pidió expresamente se abocara al desarrollo de medidas que le llevaran alivio a la población e intentaran amortiguar el impacto que toda la escena política podría tener sobre el movimiento de los precios.

De acuerdo con su postura, el paquete de medidas económicas que informó este miércoles por la mañana el jefe de Estado no llegan tarde a la debacle financiera que se vivió a pocas horas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). «En algún sentido nos adelantamos a lo que va a ser este impacto y va a poder dar un respiro. También estamos llamando al Consejo del Salario», resaltó uno de los miembros del Gabinete de ministros de la República Argentina en diálogo con el ciclo radial Lanata sin filtro.

Martín Tetaz, el columnista de economía del programa, le recordó que el nuevo paquete de medidas que intenta impulsar el Gobierno tendrá un costo de 40 mil millones de pesos. Inmediatamente después, Sica admitió esta repercusión y le agregó que se reasignarán partidas. «Vamos a tener que reasignar algo de obra pública. No podemos tocar los programas de asistencia social. Todos los programas de jubilaciones, programas sociales y salarios nos llevan el 70% del presupuesto nacional», detalló.

En cuanto a la situación de las pymes, el funcionario remarcó que habrá una modificación significativa en el programa de regulación impositiva. «También estamos poniendo planes para que, de alguna manera, la AFIP pueda ayudarlas a financiar el IVA, que vence todos los meses. Tratamos de que todo este paquete vaya a cubrir el impacto que va a tener este movimiento», declaró el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, cuyas palabras fueron recogidas por el diario El Intransigente.

Basado en su análisis sobre el impacto de los mercados en la economía argentina, Sica planteó que ha afectado mucho la capacidad de compra de los trabajadores y de los sectores de clase media. «El pedido de disculpas que ha hecho el Presidente fue con respecto al tono de la conferencia de prensa del día anterior. Nosotros no le echamos la culpa a la gente por lo que votó, los responsables somos nosotros del impacto que ha tenido en la gente», explicó el dirigente oficialista en su entrevista para Radio Mitre.

Durante estos días, recordó El Intransigente, la Confederación General de Trabajo (CGT) expresó su preocupación y le pidió al Gobierno nacional la apertura de nuevas paritarias. Ante este escenario, Sica determinó que, más que paritarias, hay que hablar con el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil. «A partir de ahí, nos podemos poner de acuerdo en función de cómo es la mejor forma de este tema de abrir paritarias. Todas las paritarias tienen cláusulas de revisión», detalló el funcionario.

Finalmente, el ministro vaticinó que habrá una fuerte devaluación por el corrimiento del tipo de cambio. «Los valores están muy por encima de los requerimientos de competitividad de la economía. El Banco Central está trabajando para estabilizar el tipo de cambio. Estimamos que todo este cimbronazo va a tener impacto en el nivel de actividad. Lo vamos a notar en septiembre. Estamos trabajando con el sector empresarial para poder medir y tomar las medidas al respecto», concluyó el dirigente ministerial.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados