CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Economista Jorge Ingaramo carga al gobierno y explica que pudieron provocar la corrida

Con esta fuerte acusación un economista de Córdoba dijo, también, que deberían adelantarse los plazos de las elecciones.

Después de pasar un domingo bastante complicado, el presidente Mauricio Macri ofreció una conferencia de prensa en donde anunció unas nuevas medidas económicas, esto motivado a la reacción de los mercados ante el resultado electoral, en donde este se vio brutalmente afectado. En este marco de informaciones, el eje de las discusiones se enfocaron en la reacción del Gobierno y el impacto en la economía. Debido a esto, Jorge Ingaramo, economista, habló en Radio 10 y brindó su parecer y su preocupación antes la situación que está atravesando la Argentina.

En diálogo en la Radio, manifestó que no le agradaban muchas actos del Gobierno nacional, en donde afirmó que “No me gusta la reacción del Gobierno después de las elecciones. El FMI no va a esperar, va a tratar de ser el Celestino entre las dos partes. No descarto que el cronograma electoral se acorte y que en 20 días estemos votando. A la vez me pregunto, ¿quién gobierna en la Argentina en este momento?, uno tiene el poder y no la lapicera y el otro tiene la lapicera pero no el poder”, según información suministrada por el diario El Intransigente

Para el economista existe una problemática central y está relacionada con la moneda estadounidense. “El instrumento del dólar futuro se le ha pulverizado el Banco Central. Si usted es Guido Sandleris ¿qué hace?. Es muy difícil correr con un escarbadiente de 60 millones de dólares a un tigre que tiene 4600 millones de dólares de vencimiento“, indicó. Y de esta manera, manifestó su preocupación en cuanto a la moneda extranjera y su fuerte impacto en la Nación, sin alguna solución viable a corto plazo.

Pero no se quedó con esa impresión, puesto que insistió en que es el Gobierno el culpable de esta situación. “Creo que la propia gente cercana del presidente le han aconsejado que no tendría que haber dicho que la gente se equivocó. Por los horarios de las conferencias de prensa de María Eugenia Vidal y de Mauricio Macri, me dan a pensar que, de alguna manera, alguna estrategia hubo para generar la corrida, para mostrarla como consecuencia del resultado electoral“, afirmó según información suministrada por el diario El Intransigente

Fue entonces cuando advirtió que los perjudicados por esta situación son los ciudadanos que enciman no saben hasta cuándo va a durar. “El plan del FMI era para estabilizar. Es imposible estabilizar con una devaluación del 20%. Todavía faltan tres evaluaciones trimestrales del Fondo y dos desembolsos y faltan entrar 11 mil millones de la cosecha gruesa de un maíz que ni siquiera se levantó. No podemos estar esperando 70 días para la entrega del poder y otros 40 y pico para la toma del poder”, cuestionó el analista que dijo estar muy preocupado por lo que está sucediendo.

“Estoy absolutamente asustado de la situación. Vivo en Córdoba, no en Marte. Hay días que no hay operaciones en los mercados. No hay oferta privada de dólares. Está la cosecha ahí pero no saben a qué dólar venderla.  Es difícil ganar una elección con un programa del Fondo. En lo monetario y en lo fiscal se vino cumpliendo, en lo cambiario hubo bastante desprolijidad, aunque más o menos el BCRA lo ató. Pero, ahora, con el golpe de las urnas se desató todo“, agregó. 

Por último, Ingaramo aseveró que la palabra de Alberto Fernández es clave también para lograr cierto equilibrio. “Todavía el candidato ganador no ha dicho claramente qué va a hacer con la economía y el que tenemos no tiene el poder suficiente. El Gobierno tendría que haber llamado a todos los que pasaron las PASO y decir que si se adelantan los plazos de las elecciones se llega con más reservas y todavía quedarían pendientes desembolsos del Fondo”, cerró.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados