CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Dante Sica se mostró optimista ante las PASO

El ministro de Producción y Trabajo minimizó la crisis y dijo que ahora sí se vienen tiempos mejores para el país.

Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo, ofreció una conferencia en la provincia de Salta, en donde conversó sobre la economía de la Argentina y lo que se viene para el próximo semestre, justo a unos días de la realización de las elecciones Primarias. “Esto va a empezar a mejorar” dijo sobre la realidad que atraviesan los argentinos y aseguro que eso va “a seguir impidiendo que las empresas cierren”. Cuando ya faltan solo días, todos los dirigentes políticos comienzan a reforzar campaña en cada esquina del país.

En la semana en la que todos los espacios se encargan de cerrar sus campañas, el ministro habló sobre la economía del país y dijo que “la crisis del año pasado ha impactado más fuertemente en el sector pyme que en las grandes empresas, que han tenido la posibilidad de absorber la crisis un poco mejor. El Gobierno puso todo el esfuerzo en las pequeñas y medianas empresas”, asegurando que las cartas fueron echadas de la mejor forma posibles y que el sector de la pequeña y mediana industria preocupa al Gobierno nacional.

Continuando con sus declaraciones, agregó que «Ese impacto tan fuerte que se dio, en especial en la última parte del año, de caída de empresas, se ha ido desacelerando y estamos muy optimistas, y cautelosos también, principalmente por la recuperación que estamos viendo del consumo, que esto va a empezar a mejorar y a seguir impidiendo que esas empresas cierren”, en donde se mostró expectante pero alegre en este tiempo que se prepara para las elecciones y el bienestar de la nación.

Por otro lado, el ministro dijo que “consideramos que para la segunda parte del año vamos a empezar a tener indicadores interanuales positivos, porque ya vamos a tener más difundida la recuperación de las actividades. De 16 actividades en el sector industrial vemos que diez están dejando de caer, cuatro están creciendo y dos todavía están en negativa”, según lo informó el diario El Intransigente.

En una conferencia de prensa en la capital salteña, luego de reunirse con los candidatos locales de Juntos por el Cambio y empresarios, el ministro agregó: “Creemos que esa difusión de crecimiento va a ser mucho más amplia en la segunda parte del año, estamos optimistas y esperanzados con respecto a esa tendencia”.

Sobre las reuniones en Salta contó: “Hicimos una mesa de trabajo para los meses que vienen, para de alguna manera ir dando respuesta a la serie de planteos o reclamos que hemos tenido con el conjunto del sector. La expectativa estuvo en un tema que hoy impacta en las empresas, que es la tasa de interés. En la medida en que el proceso electoral vaya definiéndose y la incertidumbre vaya bajando, vamos a tener margen para esa tasa”.

“La minería es uno de los grandes motores a futuro que tiene la Argentina, es necesario lograr que haya mayor encadenamiento en el impacto. Salta tiene un fuerte potencial en término de lo que son las minas de productos metálicos, pero también el litio va a ser una de las grandes posibilidades de expansión, que respeta todos los criterios medioambientales y de licencia social que desde el gobierno nacional proponemos”, concluyó según información suministrada por el diario El Intransigente.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados