CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Panorama económico tras la cuenta regresiva de las PASO

Conozca el comportamiento del petróleo y del dólar en los últimos días.

El ambiente político, según especialistas, se encuentra completamente casado con el panorama económico. A tan solo días de las elecciones el comportamiento del petróleo y del dólar han sido de gran impacto para la sociedad. Luego de una bajada bastante significativa el billete verde comenzó a subir sin detenerse a lo largo de esta semana, y los precios del petróleo terminaron en bajada debido a las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

Petróleo

En cuanto a este, la tarde de este martes sus precios terminaron a la baja, esto motivado a las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos en estos últimos días, que podrían pesar mucho en el crecimiento mundial y, en consecuencia, en la demanda de crudo. En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cedió 87 centavos, 1,5%, para terminar en 58,94 dólares.

En Nueva York, el barril de WTI para entrega en septiembre cayó 1,06 dólares (-1,9%), y cerró en 53,63 dólares. Los precios del petróleo ya habían acabado en fuerte baja el lunes ante el repentino recrudecimiento de las hostilidades entre Pekín y Washington. «Estas tensiones no parece que vayan a disminuir durante un tiempo, los precios siguen bajo presión», dijo Amdy Lipow, de Lipow Oil Associates.

El conflicto entre ambas potencias tocó su punto más álgido el lunes, alejando la perspectiva de un acuerdo rápido entre los dos gigantes y generando temores de un efecto nocivo sobre el ya frágil crecimiento global y por ende una disminución en la demanda de energía. China, que controla estrictamente el precio de su moneda, lo dejó caer respecto del dólar a su nivel más bajo desde 2008, tras lo cual Estados Unidos lo acusó de manipular su divisa para ganar ventaja indebida haciendo a sus productos más baratos para la exportación.

Wall Street, después de su peor sesión del año, se recuperó este martes cuando el banco central chino tomó medidas para detener la caída del yuan. Pero en el mercado petrolero «el clima sigue siendo sombrío porque, básicamente, el suministro sigue siendo abundante», estimó Lipow.
No obstante, otra perturbación apareció en el horizonte del mercado global: el nuevo endurecimiento de las sanciones estadounidenses contra Venezuela, tradicionalmente un importante exportador de crudo.

Para presionar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, Washington ordenó el lunes el congelamiento total de bienes de su gobierno en Estados Unidos.

Dólar

El dólar cedió hoy y cerró a $46,48 para la venta, en una jornada en la cual la tasa de Leliq superó el 62% ante una firme demanda de divisas y un mejor desempeño en los mercados internacionales tras el complejo inicio de semana. El billete terminó a $44,21 para la punta compradora y a $46,48, 21 centavos menos que el día anterior.

En Banco Nación operó a $46,30; mientras la cotización más elevada se dio en el banco ICBC a $46,80, seguido por Galicia a $46,70. El dólar mayorista, por su parte, perdió 19 centavos y cerró a $45,30. El volumen de negocios concretados en el segmento de contado fue de US$ 730,361 millones.
 El retroceso del billete estuvo en línea con lo sucedido en la región, en donde las monedas tuvieron una leve mejora dado que China detuvo la devaluación del yuan.

El Banco Central convalidó un nuevo aumento en la tasa de Leliq, cuyo promedio diario superó este martes el 62% al posicionarse en 62,280%. En la primera licitación de Letras de Liquidez, el monto adjudicado fue de $143.989 millones con un rendimiento de 61,988%. Por la tarde, en la segunda subasta, la autoridad monetaria adjudicó $128.411 millones con una tasa de 62,608%.
  

Durante la jornada, el organismo que conduce Guido Sandleris realizó tres subastas de venta en contado de dólares para intentar contener la presión compradora en la city porteña y la volatilidad cambiaria.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados