Esta madrugada, se desató un incendio en un edificio ubicado en la avenida Alicia M. de Justo al 1848, del barrio porteño de Puerto Madero. Si bien el foco fue controlado, el fuego se propagó a los departamentos linderos, por lo que unas siete dotaciones de bomberos se abocaron a combatir las llamas. Si bien el incidente no dejó víctimas ni heridos, alrededor de cinco personas debieron ser trasladadas al Hospital Argerich para ser tratadas por la inhalación de humo. Anteriormente, habían sido atendidas en el lugar por personal del SAME.
De acuerdo con el testimonio de vecinos del lugar, el siniestro comenzó alrededor de las 04:00 de la madrugada luego de que, por razones que se desconocen, un colchón de un departamento del cuarto piso se prendiera fuego. A raíz de la peligrosidad de este evento, los vecinos comenzaron a ser evacuados a partir de las 06:00, cuando todavía se encontraban vistiendo ropa de cama. Dado que el departamento se comunica con el pulmón del edificio, el humo invadió todas las instalaciones, por lo que casi media docena de personas debió recibir atención médica por haber inhalado los gases producidos por la combustión.
En diálogo con la prensa desde el lugar de los hechos, la jefa del equipo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, Claudia Messian, informó que el foco «donde empezó el proceso ígneo está controlado, la propagación hacia departamentos linderos, todavía no». La mujer bombero aseguró que se escucharon explosiones, aunque el origen de las mismas no ha podido ser determinado aún. Asimismo, sostuvo que se estima que los evacuados podrán volver a sus hogares alrededor del mediodía.
Consultada por los medios presentes, una habitante del edificio de Puerto Madero brindó detalles de cómo se originó el incendio: «Es una señora que se le quemó el colchón. Fue a la madrugada, cuatro o cinco de la mañana, y a las seis empezaron a evacuar. Sonaban las alarmas y había mucho humo. Tuvimos que salir como estábamos, en pijama y camisón». La vecina indicó que el fuego estuvo más de dos horas prendido, por lo que evaluó que «debe haber destrucción total en el departamento».
Al momento de escribirse este artículo, siete dotaciones de bomberos permanecían en el lugar realizando tareas de inspección e investigando las causas del siniestro. También se hallaban allí seis ambulancias del SAME, personal de Policía Federal, el Grupo Especial de Rescate de la Ciudad de Buenos Aires, Prefectura Naval y la Policía de la Ciudad. Las autoridades indicaron que el operativo de rescate desplegado cuando el sol comenzaba a salir fue complejo, debido a la gran cortina de humo que había.
