CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

«El peor momento de la crisis ya pasó»

Para Dante Sica, la inestabilidad económica se debe a la incertidumbre electoral

La estabilidad económica conquistada en los últimos días le ha dado una suerte de respiro al Gobierno. Este alivio fue reflejado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien afirmó optimista que «el peor momento de la crisis ya pasó».»Estamos entrando en la etapa en la que empezamos a ver signos de recuperación», aseguró el funcionario nacional. El dirigente planteó que en la Argentina de hoy «al mismo momento en el que mueren empresas, nacen otras», por lo que remarcó la necesidad de «trabajar sobre aquellas que están teniendo problemas».

El titular de la cartera productivo-laboral afirmó que uno de los grandes objetivos del Ejecutivo nacional, encabezado por Mauricio Macri, es «recuperar el dinamismo de la creación de empleo y brindar un panorama de certidumbre económica». En ese sentido, dijo que «una economía estable y una mejora en los costos competitivos va a dar una expectativa y perspectiva de crecimiento». «Tener economías que cada tres años quiebran te llevan a superdevaluaciones, caídas o recesiones importantes e impiden que un empresario pueda crecer. Lo único que hace es mantenerse y buscar la forma de ganarle a la crisis», agregó. 

Por otra parte, el integrante del Gabinete de ministros de la Nación consideró que una de las causas de la volatilidad económica que se ha registrado durante el primer semestre de 2019 es la vacilación del mercado frente a las elecciones. «Estamos en un año en el que la incertidumbre electoral nos castiga fuerte desde el punto de vista del Riesgo País porque, con las condiciones macro que hoy tenemos, debería ser más bajo», aseguró el dirigente oficialista. Un hecho que podría alimentar ?o no? la especulación es que restan pocos días para que se produzca el cierre de las listas.

El ministro de Producción y Trabajo también realizó un balance sobre la situación financiera que atraviesa el país. En este sentido, hizo referencia al alto valor en el que se mantienen las tasas de interés y garantizó que «esta tasa es de compromiso para estabilizar la macroeconomía». Desde su perspectiva, los números actuales «están garantizando y permitiendo que en poco tiempo se pueda tener una macro más equilibrada y más firme», ya que «con una macro inestable tampoco se puede producir. Hubiese sido mucho peor».

Repercusiones gremiales

Estas declaraciones de Sica repercutieron negativamente en el sector sindical, que fue muy duro con las evaluaciones del titular de la cartera productiva y laboral. «Me gustaría vivir en el país que dice que vive él», manifestó el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Carlos Acuña. Lejos de lo que sostuvo el funcionario, el dirigente gremial consideró que la economía argentina «no se reactivó nada. Los comercios tienen las persianas bajas y las pymes están fundiéndose».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados