CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Dujovne participará en el G20 y se reunirá con el FMI

El ministro de Hacienda viajó a Japón junto con el presidente del Banco Central para un simposio de ministros de Finanzas. Habrá una reunión con Christine Lagarde

Nicolás Dujovne, titular del Ministerio de Hacienda, y Guido Sandleris, presidente del Banco Central, viajaron a Japón para participar de una reunión del G20. En su visita al país asiático, también se reunirán con Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional. El encuentro se produce luego de que el FMI admitiera que subestimó la gravedad de la crisis nacional.

Este 8 y 9 junio, los mandatarios argentinos formarán parte de las reuniones de ministros de Finanzas del G20, que se desarrollarán en la ciudad de Fukuoka. De acuerdo con lo informado por el Palacio de Hacienda, Dujovne será orador en un panel de las sesiones sobre economía global y tributación internacional. Las mismas se dan en el marco del simposio ministerial que boga por un sistema tributario internacional justo, moderno y sostenible.

Durante su estadía en tierras japonesas, el ministro mantendrá encuentros con sus pares de Alemania, Olaf Scholz; China, Liu Kun; Francia, Bruno Le Maire; Japón, Taro Aso, y Reino Unido, Philip Hammond. También realizará reuniones bilaterales, siendo una de las más destacadas la que tiene al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, como protagonista.

Otro de los eventos importantes dentro de esta visita será la reunión de Dujovne y Sandleris con las principales autoridades del FMI. Lagarde estrá acompañada por el vicedirector gerente del organismo, David Lipton. Esta oportunidad serviría para dialogar acerca de la evolución de la economía nacional. El Gobierno argentino está a la espera del quinto desembolso de dinero por parte del Fondo, cuya suma se aproxima a los 5500 millones de dólares.

La subestimación del FMI

Días atrás, la directora del Fondo Monetario Internacional reconoció que la entidad que conduce subestimó la crisis de Argentina. Sus declaraciones se dieron en el contexto de una charla organizada por el American Enterprise Institute en Washington para discutir sobre los desafíos de la economía global. Allí, Lagarde dijo que la situación del país era complicada y que la inflación era mucho más resiliente de lo pensado.

Estas declaraciones fueron cuestionadas por diferentes actores del arco político opositor. Uno de ellos fue Alberto Fernández, candidato presidencial por Unión Ciudadana, quien vaticinó su triunfo en las urnas y opinó al respecto vía Twitter. «El 10 de diciembre vamos a tener que sentarnos a discutir muy seriamente con la señora Lagarde acerca de los errores, subestimaciones y sobreestimaciones del FMI. En vez de escuchar nuestras advertencias prefirieron financiar la campaña de Macri y endeudar a todos los argentinos», lanzó en un tuit.

Pino Solanas acudió a la misma red social para manifestarse en contra de la intervención del FMI en Argentina. «Lagarde subestimó la situación económica de nuestro país. Es decir, no acertó con ninguno de sus pronósticos. Gracias, a su fallido diagnóstico, ahora tenemos que pagar 150 mil millones dólares entre 2020 y 2023. ¿Sabe que es esto? Sí, un escándalo», expresó.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados