CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Los médicos de la CICOP comenzaron un paro por 48 horas

Los profesionales de la salud convocaron la medida de fuerza para reclamar por la apertura de paritarias

Fuente: Página oficial de CICOP.

La Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) inició este miércoles un paro por 48 horas para reclamar por la apertura de paritarias. El gremio le reclama a la gobernadora María Eugenia Vidal que se discutan los salarios y las condiciones laborales. La medida de fuerza alcanza a los 80 hospitales públicos y centros de salud del territorio bonaerense, aunque se garantiza la atención de urgencias.

Este sindicato estatal decidió parar porque es el único que no ha sido convocado a paritarias en todo lo que va de 2019. «Estamos muy preocupados porque desde noviembre del año pasado los profesionales de la salud no tenemos paritarias. En este contexto de inflación y crisis económica, es una situación sumamente grave y es por eso que se están desarrollando medidas de fuerza», sostuvo Pablo Maciel, secretario gremial, en una entrevista para el programa televisivo «Los protagonistas».

Otro de los puntos de debate es la situación que atraviesa la sanidad a nivel profesional. «Estamos sufriendo mucho el desmembramiento de los equipos de salud, con fugas de profesionales, renuncias. Es una situación realmente grave, que afecta a toda la población de la provincia de Buenos Aires», explicó el representante sindical.

Maciel indicó que, para hacer frente a ambas cuestiones, a la suspensión de actividades se sumarán «actividades en distintos puntos de la provincia y asambleas en todos los lugares de trabajo para ver cómo continuamos si el Gobierno insiste en esta especie de ninguneo y de destrato hacia nuestro sector».

No es la primera vez en el año que el gremio se inclina por tomar este tipo de acciones para presionar por la apertura de negociaciones salariales. «Con la medida de fuerza de 48 horas de los días miércoles 5 y jueves 6 de junio, CICOP completará 12 días de paro en 2019, con seis paros de 24 horas y tres de 48», detalló el área de prensa de CICOP en su sitio web.

Con respecto a esto último, la asociación manifestó en una circular: «No dejamos de advertir las dificultades que atraviesan nuestras discusiones colectivas en el año que estamos transcurriendo, signado por la grave crisis económica, las elecciones y la sobrecarga del trabajo cotidiano en el ámbito deteriorado en el que ejercemos nuestras profesiones. Pero también tenemos la certeza de que la lucha es el camino y que […] será por esa vía que lograremos hacer prevalecer nuestros derechos como trabajadorxs y los de la población a la que asistimos».

El sindicato también cuestionó el estado actual del sistema de salud, ya que considera que atraviesa una crisis profunda. Desde su perspectiva, tanto a nivel nacional como provincial, Cambiemos escogió a los trabajadores y sectores más vulnerables como la variable de ajuste.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados