CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Moyano pidió «no apresurar las candidaturas» al hablar sobre Cristina Kirchner

El sindicalista habló sobre las próximas elecciones y una posible candidatura de Cristina Kirchner.

Hugo Moyano, el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones hoy brindó declaraciones sobre una eventual postulación de la expresidenta Cristina Kirchner en las venideras elecciones de octubre, y aseveró que «no hay que apresurar las candidaturas». Al mismo tiempo, afirmó que «se discutirá» y se verá «cuál es el proyecto para salir adelante que tiene» en caso de que la expresidenta decida postularse .

En diálogo con Radio Mitre, el sindicalista pintó un sombrío panorama en caso de un posible triunfo y reelección del presidente Mauricio Macri. Ante este eventual desenlace, Moyano sostuvo que habrá «desocupación alarmante, pobreza» y «van a dejar un país en tremenda crisis y tendremos que asumir la responsabilidad de cómo hacemos entre todos para sacarlo adelante». Por último, ratificó que estaba convencido «de que en octubre va a cambiar el Gobierno».

Por otro lado, al ser consultado sobre una posible candidatura de la líder de Unidad Ciudadana en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, el sindicalista señaló: «Vamos a esperar que ella decida qué va a hacer y después se discutirá. No hay que apresurar las candidaturas». «El peronismo tiene muchos candidatos, entre ellos Cristina. Si se decide a ser candidata, después veremos cuál es el proyecto para salir adelante que tiene», concluyó Moyano.

Al referirse a la gestión del presidente Mauricio Macri, aseveró que se «ve claramente la incapacidad del Presidente y del grupo que ha formado», al tiempo que agregaba «está diciendo todo lo contrario a lo que decía antes de ser Presidente». A su vez, se mostró preocupado por la reacción del Gobierno el día de la movilización y sostuvo que “van a buscar las forma para buscar argumentos para decir que fracasamos o para reprimir a la gente que protesta con la legitimidad que le dan la necesidad que están pasando».

Ayer los gremios agrupados en el Frente Sindical, así como las CTA, ratificaron el paro nacional convocado para el martes próximo y convocaron a una movilización a Plaza de Mayo en rechazo a las políticas económicas del gobierno del presidente Mauricio Macri. «Este frente sindical es el fruto de la coherencia de los últimos años, seguimos el espíritu de lucha contra las políticas económicas de este modelo. Ratificamos el paro del 1 de mayo y profundizaremos nuestra pelea contra el Gobierno», advirtió Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio de Camioneros en la conferencia de prensa que tuvo lugar hoy en Capital Federal.

Asimismo, el paro cuenta con el respaldo de una decena de intendentes peronistas del conurbano bonaerense, quienes en un encuentro con el dirigente de Camioneros, Hugo Moyano, apoyaron la convocatoria sindical y un acto por el Día del Trabajador para el 1 de mayo en la Plaza de los Trabajadores. De dicho encuentro participaron Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gabriel Katopodis (San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Andrés Watson (Florencio Varela), además del exintendente de esa localidad y actual diputado provincial Julio Pereyra.

Por su parte, la exmandataria Cristina Fernández de Kichner apoyó ayer el paro y movilización del 30 de abril lanzado por el Frente Sindical por el Modelo Nacional. Lo hizo a través de un comunicado difundido por el Instituto Patria donde afirmaba querer expresar el «APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO a las organizaciones de trabajadores y trabajadoras que realizarán un PARO GENERAL el próximo martes 30 de abril».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados