CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

ECONOMÍA

Cifras alarmantes: El desempleo alcanzó los niveles más altos en 16 años

En el segundo trimestre de 2020 cerca de cuatro millones de personas perdieron su trabajo.

coronavirus

El último dato sobre la economía argentina siembra un panorama oscuro de cara al futuro. Es que el Indec dio a conocer las alarmantes cifras del desempleo en la Argentina. Durante el segundo trimestre, este variable creció aun más de lo que ya había aumentado durante los primeros tres meses del año. De esta manera, el desempleo alcanzó sus niveles más altos desde el 2004.

Unas 3.6 millones de personas perdieron su empleo durante este período del 2020, donde se vivieron mayores restricciones por el coronavirus. Así, la desocupación a nivel nacional pasó del 10,4% al 13,1%. Estos niveles se alcanzaron hace 16 años, en el tercer trimestre de 2004. A su vez, según lo revelado por el Indec,  el nivel del empleo se derrumbó 8,8 puntos: del 42,2% al 33,4%.

En medio de este desalentador panorama, la tasa de actividad bajó del 47,1% al 38,4%. Por ello, se calcula que la población económicamente activa disminuyó de 20 a 16 millones de personas durante este período. Además, según indicó el Indec, de los 3.6 millones de nuevos desocupados, 2.2 millones, son personas que trabajan en la informalidad.

Este dato del desempleo se suma al que se conoció este martes sobre el derrumbe de la economía argentina en el segundo trimestre del año. El Indec informó esta tarde que el retroceso fue de 19,1% interanual en ese período, por encima del registrado en el segundo trimestre de 2002. En ese entonces el pico de la caída había sido de 16,3%.

El ministro de Trabajo minimizó los números del desempleo

Claudio Moroni se refirió a las estadísticas dadas a conocer por el Indec. “Lo que pasó en el segundo trimestre es que no tuvimos muchos despidos, lo que ocurrió es que no hubo casi altas. Hay menos gente que busca trabajo por las restricciones de movimiento y eso aumenta la tasa de desempleo. La caída en el 0,1% en la tasa de desempleados indica que las políticas que tomamos dieron resultados. El IFE cubre a gran parte de esa población de desempleados», sentenció el ministro de Trabajo.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados