¿QUE ESTAS BUSCANDO?
El gobierno nacional anunció nuevas medidas para contener la compra de dólares. ¿Quiénes son los perjudicados?
El límite es de 200 dólares para quienes operan por HomeBanking y U$S100 para las compras en efectivo. Son mensuales y no son acumulativos.
El presidente del Banco Central dijo que es una medida transitoria hasta que el nuevo Gobierno defina su política económica.
Este jueves, el presidente cumple su primer año al frente del Poder Ejecutivo.
Desde que se conocieron las nuevas restricciones, los bancos no pudieron vender moneda extranjera.
El presidente de la Nación se refirió a la gran cantidad de personas que acceden a la compra de divisas.
El mandatario reconoció que la mayor problemática está en los ahorristas que adquieren sus $200 dólares mensuales.
Las cifras fueron difundidas por el BCRA.
El economista analizó los primeros anuncios del Gobierno.
El nivel de la divisa en un clima de tranquilidad por la vigencia del esquema de control de cambios.
Ahora podrán transferir divisas al exterior aseguraron.
Según el Banco Central las reservas cerraron en US$ 43.289 millones.
A lo largo de agosto, la divisa acumuló un incremento de $17
La incertidumbre económica sembrada tras las PASO llevó a plantearse qué haría el vencedor en caso de repetir triunfo en octubre
Inflación, reservas internacionales, cepo cambiario, pobreza, y la deuda son algunos de los puntos más urgentes.
Finalizará su mandato con un cepo cambiario que mantiene planchada la cotización desde finales de octubre.
La disminución en el mercado paralelo se debe al nuevo cepo cambiario.